
28 Ene CONSEJOS PARA COMER FUERA DE CASA SIENDO CELÍACO
¡Hola a todos, ya estamos aquí otra semana más con un nuevo post! Esta semana dedicado a los celíacos.
Todos sabemos que ser celíaco y comer fuera de casa, a día de hoy, sigue generando algún que otro quebradero de cabeza. Aunque cada vez son más los restaurantes que ofrecen alimentos sin gluten, hay muchos otros que aún no saben qué implica ser celíaco.
Todo esto hace que las personas celíacas cuenten con cierta desconfianza al salir a comer fuera de casa. Por eso, desde Restaurante La Luna vamos a darte varios consejos a seguir para que sigas disfrutando del placer de comer fuera de casa con la completa tranquilidad de saber que no tendrás ningún problema.
¿Qué implica ser celíaco?
Antes de todo, para aquellos que aún no tengan muy claro lo que implica ser celíaco, una breve y simple explicación.
Los denominados celíacos, son aquellas personas que no pueden tomar gluten.
Ahora bien, ¿qué es el gluten? Tal y como detalla la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), el gluten es una proteína que se puede encontrar en muchos cereales, como el trigo, el centeno, la cebada, la espelta, el triticale y en algunas variedades de avena.
Por lo tanto, los celíacos no podrán ingerir ningún alimento que contenga esta serie de cereales o sus derivados.

Algunos consejos para comer sin gluten fuera de casa
Pues bien, dado el cuidado que debes tener en un restaurante si eres celíaco, te ofrecemos una serie de consejos que podrán serte de gran utilidad a la hora de comer fuera de casa.
Consejo 1. Infórmate antes de acudir al restaurante
Este es uno de los principales consejos. Si quieres contar con la total seguridad y confianza de que el restaurante se adaptará a tus necesidades sin gluten, lo mejor es llamar y asegurarte.
Consejo 2. Una vez en el restaurante, deja claro que eres celíaco
El ritmo en los restaurantes es rápido y estresante, y ya sea un restaurante especial para celíacos o no, nuestro consejo es que te esfuerces en dejar claro que eres celíaco. Por lo que, cerciórate de que el camarero tiene claro que todo lo que te sirvan debe ser sin gluten.
Consejo 3. Entérate bien de todos y cada uno de los ingredientes del plato que vayas a pedir
Es fundamental que no tengas vergüenza en preguntar por los ingredientes que componen los platos en los que estás interesado. El cumplimiento de este consejo, te evitará posibles confusiones a la hora de pedir un plato que no es el ideal para ti.
Consejo 4. Evita los rebozados, la bechamel, la cerveza, la pasta, los embutidos, los adobados y los frutos secos tostados
Revisa la carta con detalle para evitar esta serie de alimentos y pregunta por la existencia de sus derivados sin gluten. Opción disponible en nuestro restaurante, puesto que tenemos muy en cuenta a las personas celíacas en nuestras elaboraciones. Todos nuestros guisos, nuestros arroces y nuestras burgers están elaboradas pensando en ellos y utilizando alimentos sin gluten.

Consejo 5. Apuesta por ensaladas, arroces, verdura cocida o a la plancha, legumbres cocidas o rehogadas, carnes o pescados
Este tipo de comidas, siempre serán una buena elección. No obstante, nuestro consejo es que preguntes siempre por el aliño, colorantes, salsas o derivados, que puedan acompañarlos, ya que pueden contener gluten.

Conclusiones
El seguimiento de estos consejos a la hora de salir a comer fuera de casa, hará que encontrar tu plato ideal sin gluten deje de ser un problema.
Además, el hecho de ser celíaco dejará de ser una excusa para ti a la hora de comer fuera, y empezarás a disfrutar del buen servicio de un restaurante que se adapte a tus necesidades, tal y como procuramos nosotros.
Si lo deseas, puedes hablar con nuestro personal y ellos estarán encantados de resolver cualquier duda que puedas tener acerca de nuestras elaboraciones en Restaurante La Luna.
Sin Comentarios