fbpx
hacer croquetas caseras

CÓMO HACER CROQUETAS CASERAS PASO A PASO

Aquí estamos una semana más, ¡hola a todos! Hoy os vamos a contar cómo hacer croquetas caseras paso a paso.

Ya nos estaba apeteciendo apostar por lo casero. Y, pensamos… ¿hay algo más casero que las croquetas? ¡No! Y… ¿hay alguien a quién no le gusten unas buenas croquetas? ¡Tampoco! Por eso, no podía faltar en nuestro blog, la clásica receta de croquetas caseras.

Pero, como queremos que este post sirva tanto para los expertos como para aquellos cocinillas que están comenzando, os traemos la receta completamente detallada paso a paso.

Ingredientes necesarios para hacer croquetas caseras

Lo primero de todo, es detallar los ingredientes necesarios para hacer nuestras deliciosas croquetas caseras.

Necesitaremos:

  • 1 litro de leche
  • Harina
  • Aceite para freír
  • Pan rallado
  • 2-3 huevos
  • Jamón serrano o ibérico
  • Nuez moscada
  • Sal

En nuestro caso, hemos decidido hacerlas de jamón. Pero, tú puedes cambiarlo por pollo, queso o aquel ingrediente que más te guste. El resto de ingredientes van a ser los mismos, así que no te preocupes.

hacer croquetas caseras

Pasos a seguir para hacer croquetas caseras

Una vez que disponemos de todos los ingredientes que necesitamos para hacer nuestras croquetas caseras, nos pondremos manos a la masa.

1º. Hacer la masa de nuestras croquetas caseras

Tal y como hemos dicho, esta es un receta de croquetas caseras. Por eso, la bechamel debe ser casera también. Y esta va a ser la primera elaboración de nuestra receta.

Para hacer la bechamel vamos a necesitar una sartén con un chorrito de aceite.

Cuando esté caliente, incorporaremos 80 gramos de harina, aproximadamente, que debemos ir dorando.

Una vez que la harina empieza a coger tonos dorados, es que ya está tostada. Y, en ese momento, podemos ir añadiendo la leche.

Pero, ¡ten cuidado y no te precipites! Tenemos que ir añadiendo la leche poquito a poco, mientras vamos removiendo y formando una masa homogénea y sin grumos.

Cuando ya hemos añadido toda la leche, es el momento de incorporar una pizca de sal y otra de nuez moscada y el jamón.

¡No olvides, que debes seguir removiendo hasta que la masa se espese! Para ello, te recomendamos que utilices un fuego suave y remuevas durante unos 15 minutos aproximadamente, tal y como hacemos nosotros.

En el momento en el que la masa está completamente espesa, retírala del fuego y extiéndela en una fuente. Es muy importante dejar enfriar la masa de nuestras croquetas para obtener un resultado perfecto.

2º. Formar las croquetas

Una vez que la masa de nuestras croquetas caseras está completamente fría es momento de formarlas.

Para eso solo tenemos que ir cogiendo un poquito de la masa y darla la forma que queramos. Pueden ser redondas o más alargadas. Como más te gusten.

Cuando tenemos todas nuestras croquetas formadas, las rebozaremos.

Para ello, vamos a batir los huevos en un plato hondo que colocaremos al lado de la harina y el pan rallado para rebozar nuestras croquetas caseras fácilmente.

Y, para que el rebozado de tus croquetas, sea el mismo que las que puedes degustar en nuestra carta, te recomendamos que las reboces primero en harina, luego en el huevo y, por último, en el pan rallado.

3º. Freír las croquetas

Por último, ya solo nos queda freír nuestras deliciosas croquetas caseras.

Para ello, tendremos que cubrir una sartén honda con abundante aceite.

Una vez que el aceite está bien caliente, vamos incorporando nuestras croquetas para freírlas.

Cuando estén doraditas, las sacamos y las colocamos sobre un papel absorbente para eliminar los excesos de aceite.

Y…¡a disfrutar de tus maravillosas croquetas caseras!

hacer croquetas caseras

Conclusiones

Hacer croquetas caseras es realmente fácil y con nuestra receta esperamos que más aún.

Además, puede ser una receta ideal para sorprender a tu pareja en San Valentín, o cualquier otra ocasión especial. O, incluso, para una tarde de cocina con tus hijos.

Pero, si después de todo, sigues prefiriendo disfrutarlas en un buen restaurante, ¡no dudes en visitarnos!

Sin Comentarios

Post A Comment

× ¡Reserva tu mesa!